Elías Pablo Curi
DIRECTOR Y GERENTE DE PROYECTOS
Educación
2005 Master en Dirección de Empresas, Instituto de Ciencias de la Administración (ICDA)
2002 Ingeniero Industrial, Universidad Católica de Córdoba (UCC)
Contacto
ecuri@wp-test-q.quantumamerica.com
Elias Curi
Elías Pablo Curi es Director de Quantum. Su rol principal consiste en gerenciar, supervisar y coordinar diversos proyectos de consultoría; participando activamente en la ejecución, revisión y presentación de resultados de los estudios de consultoría realizados, con foco en aquellos correspondientes al Sector Eléctrico Brasilero, sector del cual está a cargo.
Elías ha trabajado en el sector energético por más de 15 años en Quantum y actualmente se desempeña como Gerente de Proyectos. Posee una amplia experiencia como consultor en el ámbito de los servicios públicos regulados de Latinoamérica, con especial conocimiento del mercado Brasilero, Peruano y Argentino. Participó en numerosos trabajos de regulación de empresas de servicios públicos en la Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Guatemala, Jamaica, Panamá y Perú, y en diversos procesos de cálculo de tarifas para empresas de distribución de energía eléctrica. Participó y dirigió más de 30 estudios ente los que se destacan: Diseño de mecanismo de incentivo para desarrollo de la generación Distribuida en Chile para el Ministerio de Energía de Chile; Revisión de metodologías tarifarias para el cuarto ciclo en Brasil para las empresas de los grupos AES, Iberdrola y Equatorial en Brasil; Proyectos de I+D de Base de Remuneración y sobre Modernización del Sector Eléctrico para el Instituto ABRADEE, Brasil; Revisión Tarifaria de empresas de distribución eléctricas del Brasil (CELESC, CEEE, COPEL, Elektro, Eletropaulo, CEMAR, CELPA, CEPISA, CEAL, EletroAcre, CERON, Amazonas, CELTINS, entre otras);
Diagnóstico Técnico Operacional de CELG Distribuição, Brasil; campañas de caracterización de la carga para empresas distribuidoras de electricidad de Argentina, Brasil, Bolivia y Perú; revisión metodologías tarifarias de costos operacionales, factor X, remuneración del capital, calidad de servicio y otros temas para empresas distribuidoras del Brasil; Proyectos de Due Diligence para empresas de Brasil, Perú y Argentina; Diseño y desarrollo de un Modelo integrado de Gestión Económico-Tarifario-Financiero para CRE, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia; Modelo Financiero Integrado para AES – GENER, Santiago de Chile, Chile, entre muchos otros.
Ha participado como expositor en numerosos seminarios de regulación de servicios públicos desarrollados por QUANTUM, en el Smart Grid Forum en San Pablo, Brasil, y de capacitaciones In-Company en empresas reguladas. Ha dictado cursos sobre metodología tarifaria y herramientas de gestión. También ha sido coautor de artículos en libros y publicaciones académicas sobre temas de metodologías de estimación de eficiencia en empresas distribuidoras de energía eléctrica.
Los temas que más lo han apasionado a lo largo de su carrera profesional están ligados al desarrollo y modernización del sector eléctrico y a la profundización en las estrategias regulatorias que incentivan a la expansión del servicio, mejora de la calidad, desarrollo de nuevos usos y a la innovación permanente.
Principales publicaciones
A continuación presentamos las publicaciones más importantes desarrollados en los últimos años para Quantum America.
PAPER: A EFICIÊNCIA TÉCNICA DAS DISTRIBUIDORAS DE ELETRICIDADE DO BRASIL DURANTE 2003-2012
UMA APLICAÇÃO DE FUNÇÕES DE DISTÂNCIA ESTOCÁSTICAS – Autores: Mariana De Santis, Fernando Damonte, Elías Curi -IPEA
PAPER: PERSPECTIVAS DAS PARTES INTERESSADAS NO PROCESSO DE REFORMA TARIFÁRIA DAS DISTRIBUIDORAS DE ENERGIA ELÉTRICA
Autores: Ryan Hledik, Ahmad Faruqui, Fernando Damonte, Carlos Morosoli, Elias P. Curi, Nicole Irwin, Kathryn Haderlein, Daniel König, Matias Labedz. Instituto ABRADEE.
PAPER: NOVOS SERVIÇOS DE DISTRIBUIÇÃO DE ENERGIA ELÉTRICA: OPORTUNIDADES E RISCOS
Autores: Ryan Hledik, Ahmad Faruqui, Fernando Damonte, Carlos Morosoli, Elias P. Curi, Nicole Irwin, Kathryn Haderlein, Daniel König, Matias Labedz. Instituto ABRADEE.
LIBRO: REGULAÇÃO TÉCNICA E ECONÔMICA EM MONOPÓLIOS NATURAIS
Reflexões conceituais e metodológicas no setor de distribuição de energia elétrica. Autor: Instituto ABRADEE. Participación como Co-Autor del Capítulo IV – Base de Remuneração Regulatória.
TESIS DE MAESTRÍA: TÉCNICAS DE BENCHMARKING APLICADAS SOBRE LOS COSTOS DE OPERACIÓN DE LAS EMPRESAS DISTRIBUIDORAS DE ELECTRICIDAD DE BRASIL
Los estudios de Benchmarking son de gran utilidad no solo para las empresas, sino también para el Ente Regulador y para el consumidor, dado que reducen la asimetría de información y permiten la definición de tarifas más justas.
La Tesis estudia en detalle el método no paramétrico de DEA (Data Envelopment Analysis), mediante el cual se calcula una frontera de costos eficientes para un conjunto de empresas con un modelo en dos etapas, considerando tanto las variables endógenas del servicio, como así también algunas variables exógenas representativas.
El trabajo se complementó con el desarrollo de un panel de control con indicadores que auxilian la gestión estratégica de las empresas, en base a su comparación con las demás.
Principales competencias

Estudios Regulatorios
La regulación de servicios públicos siempre ha sido uno de los principales servicios de Quantum.

Benchmarking
Benchmarkings internacionales comparando el rendimiento de diferentes empresas.

Econometría y Estadística
Modelos econométricos y estadísticos.

Análisis Económico y Financiero
Desarrollamos modelos ecónomicos y financieros utilizando diversas herramientas.

Capacitación in Company
Quantum entiende el perfeccionamiento continuo como una necesidad para el crecimiento laboral


Servicios Estratégicos
Servicios estratégicos para nuestros clientes, utilizando know how internacional.


Contabilidad Regulatoria y de Gestión
Estudios de contabiildad regulatoria para mejorar el entendimiento de los costos de la empresa.



Seminarios
Participación en los seminarios que anualmente brinda la empresa para compartir los últimos avances con todo el sector.


Modelos de Simulación
Modelos de simulación para analizar diversos escenarios de su companía.


Energías Renovables
Análisis de factibilidad técnica-económica de instalar proyectos de energías renovables


Administracion Comercial para Utilities
Trabajamos junto a la organización, otorgando las herramientas necesarias a las empresas en su evolución y crecimiento